Hola, empezamos el año anunciando una interesante ocasión de actualizarnos en materia de educación y concienciación ambiental en Castilla La Mancha. Será a finales de este primer mes del año en Albacete, y ya van varios años viviendo y participando este entrañable encuentro para coordinar esfuerzos, conocer otros proyectos, unir...
Varias oportunidades relacionadas con medioambiente
Tenemo el gusto de informaros que seguimos cada fin de semana con nuestros talleres agroecológicos en la finca-escuela La Veleta con las actividades que ya conocéis de huerto de otoño (y los coletazos del de verano) los sábados y con la plantación experimental de cubiertas vegetales y abono verde los...
Muy content@s por compartir nuestra programación de actividades de educación ambiental para 2024 La Veleta Sostenible
Hola a tod@s, por fin después de bastantes esfuerzos, tiempo, preparaciones,... hemos podido desarrollar una programación de actividades que persigue acercar a las personas de nuestra comarca manchega y del mundo universal el cuidado del medio ambiente a través de prácticas de cultivo orgánico y regenerativo del campo. Esperamos de...
Proyecto Diverfarming busca aplicar la diversidad de cultivos en la Agricultura
Resumen proyecto Diverfarming a nivel europeo llevado a cabo recientemente
Vídeo actual con ejemplo de cultivo en huerta agroeoclógica de invierno y método orgánico #laVeletaSostenible
Presentación de un de los ejemplares cultivados en la huerta de invierno con métodos agroecológicos de #LaVeletaSostenible
Estupendo artículo sobre la importancia de La Agricultura y la Ganadería sobre nuestros suelos y por tanto sobre la biodiversidad
https://theconversation.com/como-afectan-la-agricultura-y-la-ganaderia-a-la-biodiversidad-del-suelo-196848 Gracias a l@s autor@s y quien ayuda a difundirlo Saludos cordiales para tod@s!
Vaya vídeo instructivo e inspirador que hemos encontrado: «Agroecología en Cuba»
Muestra el interesante sistema organizado en Cuba que aglutina todo lo que son las bases de la Agroecología: variedades locales, comercio de proximidad, inclusión social, unión del campo y la ciudad, la seguridad y soberanía alimentaria, producir propios insumos, inclusión animales, sin maquinarias, control biológico de plagas, experiencias compartidas con...
Otro artículo sobre la necesidad de preservar la vida salvaje para las personas que habitamos el planeta
https://www.diariosustentable.com/2022/07/informe-ipbes-destaca-vinculo-entre-especies-silvestres-y-subsistencia-humana-y-advierte-peligro-de-uso-insostenible-de-la-naturaleza/ Foto destacada del post de Lukasz Szmigiel en Unsplash
Artículo de prensa sobre Educación y Sostenibilidad
https://native.elmundo.es/2022/06/29re/index.html Foto de la entrada de Aaron Burden en Unsplash
Sábado 23 abril2022: Fiesta del Compostaje en Hortaleza (Madrid) Red Huertos Urbanos
Con permiso de la Asociación de Compostaje Comunitario de Hortaleza, reblogueamos para que nos sirva de inspiración en nuestro humilde proyecto agroecológico Felicidades y gracias por desarrollar estas actividades y compartirlas! https://redhuertosurbanosmadrid.wordpress.com/2022/04/19/sabado-23-abril-fiesta-del-compostaje/