Este miércoles 10 de enero de 2024 hemos tenido la oportunidad de acoger y participar en un entrañable encuentro formativo para aprender sobre #comunicaciónDigitalÉtica en La veleta Sostenible, de la mano de REAS CLM (Red de Economía Alternativa y Solidaria de Castilla La Mancha), donde participamos desde nuestra constitución como asociación, y que a su vez estamos integrad@s en Reas Red de Redes a nivel nacional.
Lxs compañerxs de Estraperlo, una cooperativa Integral llevaron la impartición de la charla y hemos podido conocer, comentar, debatir, soopesar, … sobre diferentes aspectos de la libertad de los medios de comunicación digitales, consejos para hacer esa comunicación más abierta, accesible y provechosa para todxs, herramientas que hay para ayudarnos a llevalo a cabo y otras muchas cuestiones relacionadas con estos temas.
Aunque el horario era de 10 a 14, fuimos más temprano al enclave natural elegido para llevar a cabo la actividad, que no es otro que nuestra sede y finca-escuela. Trás prender la «lumbre» para que fuera caldeando la temperatura de la estancia, estuvimos charlando y desayunando para entrar en ambiente de tertulia.
Entrevista con Onda Cero
Llegando la hora de comienzo, nos llamaron de Onda Cero Alcázar a quienes agradecemos de corazón el detalle de tenernos en cuenta y entrevistarnos para su programación comarcal:
Comienzo de la charla
Ya metidos en harina comenzamos hablando de https://foro.komun.org/ como espacio en común para encontrar convergencias (aportar o demandar ayuda). En este espacio de intercambio, en el apartado eventos, se está llevando a cabo una actividad actualmente #repensarelcomún, donde cualquier persona podemos acceder para aprender y aportar al conocimiento libre.
Comentamos que las necesidades de comunicación de cada persona en cada lugar, , momento son diferentes: web, redes sociales,…
Decrecimiento digital
También surgió el término o concepto «Decrecimiento digital» relacionado con el de infoxicación, que consiste en la necesidad de buscar simplicidad y sencillez, ya que el sistema actual de bombardeo de impactos por internet ( y fuera de internet) nos tiene «saturadxs» y agobiadxs yendo de un lado para otro como pollos sin cabeza y sin tener claro ni lo que hacemos ni porqué ni lo que hay detrás de cada decisión al respecto.
Enlaces fuertes y débiles (humanamente hablando)
Hablamos de «enlaces fuertes y débiles» desde el punto de vista de las personas no de los algoritmos ni buscadores de internet. La gran potencia de interactuar con personas cercanas en nuestro entorno local, olvidándonos de «influencers» nacionales, mundiales con miles o millones de seguidorxs,…
UTILIZAR HERRAMIENTAS DIGITALES LIBRES PARA LLEGAR A LXS MÁS CERCANOS, indagando lo que necesitan y en que podemos ayudar, incluso a niveles personales para vivir.
No podemos llegar a todo el mundo al comunicar (ni siquiera pretenderlo) debemos buscar las personas afines a nuestros proyectos, que les venga bien la interacción, que sea positivo y colectiva las mejoras,…
Tener en cuenta la accesibilidad de las personas a nuestras comunicaciones: personas ciegas, sordas,…
Comunicaciones sincrónicas y asincrónicas
ALTERNAR COMUNICACIONES SINCRÓNICAS (ENCUENTRO EN DIRECTO POR EJEMPLO 1 HORA AL MES LOS ÚLTIMOS MARTES DE CADA MES POR TAL SITIO) CON OTRAS ASINCRÓNICAS QUE PERDURAN EN EL TIEMPO PARA QUIEN NO PUDO ASISTIR Y PARTICIPAR PUEDA PONERSE AL DÍA Y MANTENER CONVERSACIONES CON QUIENES SI LO HICIERON APROVECHANDO TODO LO QUE ALLÍ SE CUECE.
Wikipedia
Comentamos el ejemplo de Cultura Libre de Wikipedia, quienes a través del colectivo ManchaCentroInnova hace un tiempo compartieron por La Mancha su sistema de funcionamiento de construcción de conocimiento colectivo y público:
Puntos a tener en cuenta al comunicar éticamente
Reflexionar previamente sobre digitalización, tener predisposición a desinfoxicarnos y a no dispersarnos ni provocar la dispersión en lxs demás.
Los contenidos deben ser libres, diversos y accesibles para todxs.
Compartir los contenidos elegidos de manera libre, utilizan las licencias Creative Commons ( cc by SA),…
Cuando difundamos los contenidos a comunicar digitalmente sería bueno aplicar los puntos de la RAP (Resistencia a la Agresión Publicitaria) manifiesto francés de hace unos años (2016 aprox.):
- Evitar hacer promoción publicitaria en Redes Sociales ( utilizar enlaces exteriores a esa redes, por ejemplo nuestro blog, web,…) y nunca crear interacciones dentro de esas redes (menciones,…)
- Evitar poner contenidos en las redes sociales en origen, que no sea exclusivo en las redes.
- No hacer sponsorizaciones
Existe entro de komun.org un observatorio de presencia digital con Cultura Libre, donde se revisan las webs y redes sociales de los proyectos que así lo quieran para ver mejoras y avances en todos estos temas tratados de ética comunitaria.
Ética al comunicar significa alinear nuestros valores con lo que comunicamos, así hacemos cosas con coherencia y congruencia.
El Fediverso y sus herramientas
En el apartado de DIFUNDIR es donde aparece otro concepto importante enel tema que nos ocupa el FEDIVERSO (FEDERACIÓN DE MEDIOS SOCIALES FEDERADOS) Varias herramientas de software libre conectadas entre ellas en las que podemos suscribirnos a canales de video, fotos,podcasts,… Tiene muchas puertas para entrar pues están descentralizadas, son libres, …
Ejemplos de herramientas para crear esos nodos, según la naturaleza de los contenidos:
Mastodon para compartir pequeños posts en microblogging
Pixelfed para compartir imágenes, fotos,…
Peertube,… para compartir videos
Ejemplos de nodos en estas redes sociales descentralizadas y libres:
fediverso.party
Queremos agradecer, desde este humilde rincón de internet ( y su respaldo natural, personal, humano, colectivo, vegetal, mineral, … detrás), a todas esas personas, organizaciones y buenas voluntades comunitarias en general, que han hecho posible esta actividad y que nuestra asociación empiece a hacer cosas hacia el exterior y con el exterior.
Con el permiso de la autoría y siguiendo instrucciones aprendidas en la charla indicamos los contenidos compartidos:
https://komunikilo.org/aprende/cde/
Introducción al curso de comunicación digital ética © 2023 por komunikilo.org – Licencia: CC BY-SA
Próximas actividades de la asociación La Veleta Sostenible
Ahora a continuar avanzando entre todxs y para todxs!
Estad pendientes que se avecinan muchas actividades: Talleres de huerta orgánica de primavera, construcción de balsa de anfibios y reptiles, hotel de insectos, repoblaciones de arbustos autóctonos, …. ¿Nos acompañáis?